Equipo básico para grabar voz en casa

Si quieres empezar a grabar locuciones, podcast, o simplemente quieres grabar voz en off para tus vídeos, entonces este artículo te irá como anillo al dedo. Aquí he intentado recoger el equipo básico necesario que necesitarás para grabar desde casa. Vamos allá:

Equipo de audio

Para empezar a hacer tus primeras locuciones desde casa, puedes empezar con 3 o 4 elementos básicos. Todo en función de tu presupuesto:

  1. Ordenador
  2. Interface de audio 
  3. Micro
  4. Micro USB
  5. Pie de micro (jirafa) / Pie de micro (sobremesa)
  6. Cable XLR
  7. Auriculares 1 / Auriculares 2 / Auriculares 3

Ordenador

Seguramente ya tengas un ordenador, así que este aspecto lo tienes cubierto. ¡Bien!

Y si estás pensando en cambiarlo, por suerte, la grabación y edición de audio no es tan exigente como el vídeo. Por eso mismo, con cualquier ordenador, ya sea PC o Mac puedes hacer tus grabaciones sin problema. En mi caso hace unos 12 años que utilizo Mac y no podría estar más contento.

Hoy en día no hay problema en cuanto a software. Para ambas plataformas existen un montón de posibilidades, tanto gratuitas como de pago.

Interface de audio

Busca un interface o tarjeta de sonido, que tenga 1 o 2 entradas con previo de micrófono y alimentación phantom de 48v. Esto será necesario para poder conectar un micro de condensador.

La conexión suele ser USB (hay excepciones con thunderbolt), por lo que no deberías tener ningún tipo de problema.

También existen opciones más económicas sin este tipo de alimentación, pero por el precio que tiene hoy día este tipo de tecnología, no merece la pena escatimar.

Micrófono para voz

Si has indagado un poco, existe una gran variedad de micros en el mercado. Básicamente las tres grandes familias son:

  • Micro dinámico
  • Micro de condensador
  • Micro de cinta (no es muy habitual)

Cada micro es un mundo, y realmente en una situación ideal (aunque seamos realistas, esto nunca es así) lo suyo sería probar qué micro suena mejor para tu tipo de voz. Aunque desafortunadamente, esto solo lo pueden hacer estudios con cierto presupuesto.

Para el resto de los mortales y gente que quiere grabar voz para su podcast o locuciones desde casa, la opción suele ser un micro de condensador.

Si quieres evitar el interface de audio, existen muy buenas opciones de micros por USB. Los cuales cumplen muy bien su función, te darán un sonido de gran calidad y te resultarán mucho más cómodos, ya que suelen traer incluido su propio pie de micro para colocarlos sobre la mesa. Con lo cual con esta opción te ahorrarás el cable XLR y el pie de micro. Eso sí, si estas pensando en grabar algún instrumento o de pie, necesitarás el pie de jirafa.

Auriculares

Si no tienes unos altavoces decentes, lo mejor que puedes hacer es comprar unos buenos auriculares. Estos no solo te servirán para hacer mejores mezclas, sino que con ellos podrás escuchar música con mayor calidad.

En este caso, existen otras 2 grandes familias:

  • Auriculares cerrados
  • Auriculares semi-abiertos

Básicamente la diferencia es que los cerrados, como su propio nombre indica, cierran mejor la oreja y aislan mejor. Con lo cual no permiten que el sonido del auricular (por ejemplo música de fondo o claqueta mientras grabas) se cuele en la grabación del micro.

Si te sirve de ayuda, yo ahora mismo utilizo auriculares semi-abiertos, porque para mezclar durante bastante rato son mucho más cómodos y no se cuecen tanto las orejas (sobretodo en verano…)

Software de grabación

Vayamos al grano… No me quiero extender mucho, ya que este apartado podría dar para 2 millones de post más. Si estás empezando, existen programas para grabar voz gratuitos. Te diré las opciones más extendidas y las que te recomiendo que uses, pues existen muchísimos tutoriales en youtube, de los cuales podrás aprender.

  • Audacity
  • Reaper
  • Garageband

Opciones de pago más extendidas:

  • Logic Pro X
  • Protools
  • Cubase

Conclusión

Hoy día estamos de suerte, ya que la tecnología ha avanzado mucho en este sentido. Lo cual ha hecho que se abaraten los costes. Como ves, gracias a ello podemos realizar muy buenas grabaciones con 4 elementos básicos.

Si tienes cualquier duda, déjamela en los comentarios. ¡Estaré encantado de ayudarte!

Deja un comentario